Es un color que transmite calma, confianza y relaja. Es identificado por ser el color del cielo y del agua, lo que lo hace más familiar. En tonos oscuros representa elegancia y éxito, fue de hecho el color de la nobleza, y en tonos claros frescura y juventud. También es el color de la tecnología, por lo tanto se utiliza en productos tecnológicos o de higiene personal. Aquí podemos ver algunos ejemplos de carteles de publicidad azul.
publicidad de una mascarilla, asociada con el agua.
cartel publicitario de una colonia, como el anterior también se asocia con el agua
cartel de pepsi
cartel publicitario de una botella de agua
cartel de nivea
También hay numerosas compañías que utilizan el azul como color representativo, normalmente empresas que tengan algo que ver con la tecnología o las redes sociales, con el medio ambiente y empresas que simplemente quieran transmitir una sensación de profesionalidad, cercanía o confianza.
Facebook, red social.
BBVA, banco, probablemente quieran transmitir la sensación de ser tu banco de confianza.
Powerade, empresa de bebidas energéticas, transmite sensación de juventud, frescura, y además está asociado con el agua pues es una bebida.
Durex, empresa de preservativos, transmite sensación de juventud, seguridad y confianza.
También se usa por ejemplo en la publicidad de partidos políticos, es el color representativo del PP por ejemplo.
En publicidad encontramos ejemplos como;
anuncio de movistar, quiere transmitir juventud y frescura, velocidad.
anuncio de gillette, usa principalmente el azul a parte de por ser el color de la empresa porque es el color tradicionalmente asociado con el hombre y transmitir sensación de juventud.
anuncio de dior, muestra juventud y frescura.
Comentarios
Publicar un comentario