Ir al contenido principal

GOYA EN BURDEOS - CARLOS SAURA (1999)

1. ¿Quién es el protagonista de la película? Francisco José de Goya y Lucientes.

2. ¿Quién es el gran amor del protagonista? Cayetana, la Duquesa de Alba.

3. ¿Qué representa ese personaje en la película? La muerte.

4. Identifica al menos 5 obras del protagonista de la película que salga en ella.

Resultado de imagen para retrato de la duquesa de alba en duelo
Retrato de la Duquesa de Alba en duelo
Resultado de imagen para saturno devorando a sus hijos
Saturno devorando a su hijo
Maria Luisa de Parma
Resultado de imagen para La familia de Carlos IV
La familia de Carlos IV

Resultado de imagen para La maja desnuda
La maja desnuda

5.¿Qué personajes históricos, que debes conocer, aparecen en la película? Identifica cinco. Godoy, Carlos IV, Fernando VII, Maria Luisa de Parma y Napoleón.

6. ¿Qué tipo de música aparece en la película? Pon algún ejemplo. Aparece música tanto diegética como extradiegética, un ejemplo de música diegética sería cuando Goya está con sus amigos liberales en una especie de bar y alguien está tocando la guitarra. Como ejemplo de música extradiegética tendríamos cualquier momento en el que suena la Banda Sonora, como una de las últimas escenas en la que se están produciendo unos fusilamientos.

7. ¿Qué característica crees que es típica de esta película?¿Cómo puedes definir el tipo de escenario que utiliza el director en muchas escenas? Parece que el director a veces convierte en una escena un cuadro de Goya, usando como fondo el propio fondo del cuadro y recreando lo que en él pasaba con un grupo de teatro. Otra característica es el constante paso en el tiempo entre un Goya más joven y un Goya anciano, pareciendo una espiral.

8. ¿Crees que el pasado, el presente y el futuro se unen a veces en la misma escena?¿Cómo lo consigue el director? Sí, esto sucede por ejemplo cuando Goya camina por una especie de galería con sus cuadros y aparece él tanto joven como anciano o cuando un Goya más joven está sentado en la cama de un Goya más adulto como reflexionando.

9. ¿Quién es el director de la película? Cita alguna otra película famosa de este. Carlos Saura, Cría cuervos (1975)

10. ¿Quién es el director de fotografía y de efectos especiales? Vittorio Storaro de fotografía y Reyes Abades, Fabrizio Storaro, y Ángel Alonso de efectos especiales.

11. ¿Qué otras películas relacionadas con la música y de tipo documental ha realizado este director? Carlos Saura tiene una trilogía musical junto con Antonio Gades en la cual está la película bodas de sangre (1981) y otras también de tipo documental como Sevillanas(1992)

Comentarios

Entradas populares de este blog

USO DE LOS TIPOS DE PLANO EN LA PUBLICIDAD

Primer plano: Se emplea generalmente para destacar la mirada o el gesto de la persona. Es el mas indicado para el retrato del rostro, ya que, destaca los detalles. Primerísimo primer plano: Es mas agresivo e intimo. Hay que cuidar mucho los detalles en este tipo de planos. Plano detalle: Se emplea para destacar elementos específicos, con este tipo de plano se pueden lograr encuadres creativos y originales. En este tipo de plano el acercamiento se maximiza para enfatizar ciertos elementos que de otra manera podrían pasar desapercibidos. Plano conjunto: Es el encuadre en donde se toma la acción del sujeto principal con lo mas cercano. Plano largo: Ofrecen mayor ángulo de cobertura de la escena. Su función es poner sobre la mesa una situación en la que lo importante es la escena en su conjunto y no un detalle en particular. Plano general: Se usa para visualizar completamente el modelo y abarcar todo los elementos de una escena. Plano americano: Es muy útil ...

USO DE LA ANGULACIÓN EN LA PUBLICIDAD

Ángulo cenital; en este la información concreta y la perspectiva se pierden, siendo mucho más general. Es descriptiva con objetos pequeños e inusual y llamativa con elementos grandes. En este anuncio en concreto el ángulo cenital se encarga de aportar sensualidad y misterio. Ángulo picado; suele usarse para añadir un significado connotativo de que el objeto se hace más pequeño y pierde importancia, estando el espectador por encima, pero en este caso se trata más bien de dejar al objeto, o, en este caso, superman, por encima del resto del mundo. Ángulo normal; generalmente usado para mostrar algo de manera natural u objetiva. Ángulo contrapicado; con este ángulo el objeto se engrandece visualmente, se le dota de mayor importancia y de mayor poder. Se suelen usar en carteles políticos. En este anuncio lo que busca es llamar la atención del espectador. Ángulo nadir; es el menos común de todos, por lo tanto llama mucho la atención, en este anuncio de suzuki...

SONIDO DIEGÉTICO Y EXTRADIEGÉTICO

Hablamos de sonido diegético cuando la fuente de sonido se encuentra en el espacio fílmico, es decir, pertenece a la historia. La voz de los personajes, el sonido de una puerta, la música procedente de una radio o de un instrumento que está presente en la escena serían sonido diegético. En  esta escena  de la película  Elephant  (2003,  Gus Van Sant ) podemos ver un ejemplo, donde suena el piano para aumentar la tensión de la misma. El sonido extradiegético, sin embargo, no pertenece al espacio fílmico, no forma parte de la historia, los personajes no lo pueden escuchar. La voz de un narrador o la banda sonora de una película serían ejemplos de sonido extradiegético. En esta escena de Titanic (1997, James Cameron) suena la banda sonora para crear una mayor sensación de romanticismo. Entonces por lo general podríamos decir que el sonido diegético es aquel que perciben los personajes y el extradiegético el que no. Sin embargo cabe mencionar la existencia del ...